![]() |
Tlatelolcas de la tercera sección acarreando el vital líquido. |
- No sabemos qué es más grave, si dejar a 4 mil
familias y comercios sin suministro del liquido o que se desperdicien
decenas de miles de litros de agua potable en fugas
Por Ignacio
Arellano Mora
La noche
del viernes 12 de abril, se produjo por tercera ocasión en menos de un mes,
una fuga de agua potable en el edificio Chiapas, entrada “C”, ubicado en la
Tercera Sección de Tlatelolco, por la cual, se tuvo que interrumpir el
suministro de la red de baja presión, afectando a 30 inmuebles, es decir, a
más de 4 mil familias y comercios.
Desde
esa fecha están trabajando en su reparación. “Se espera que en alguna hora de hoy domingo quede resuelto el caso”,
informó el domingo 13 de abril, por las redes sociales, la Delegación
Cuauhtémoc.
|
![]() |
La Territorial carece de un stock de material. |
La noche
del viernes 12 de abril, se produjo por tercera ocasión en menos de un mes,
una fuga de agua potable en el edificio Chiapas, entrada “C”, ubicado en la
Tercera Sección de Tlatelolco, por la cual, se tuvo que interrumpir el
suministro de la red de baja presión, afectando a 30 inmuebles, es decir, a
más de 4 mil familias y comercios.
Desde
esa fecha están trabajando en su reparación. “Se espera que en alguna hora de hoy domingo quede resuelto el caso”,
informó el domingo 13 de abril, por las redes sociales, la Delegación
Cuauhtémoc.
El
representante de la Coordinadora de Residentes de Tlatelolco, Cuauhtémoc
abarca, informó que “esta vez fue en el
edificio Chiapas, entrada “C”, donde se produjo una importante fuga de agua
potable”.
Indicó
que “los fontaneros de la Subdelegación
Santa María-Tlatelolco encontraron el sitio de la misma pero no pudieron
repararla ya que no se tiene el tubo de 10" que se necesita para
sustituir al dañado”.
Por
ello, agregó, “el sábado, prácticamente
toda la Tercera Sección quedó sin agua. Ya para el domingo se pudo aislar un
circuito de agua”.
Precisó
que “el suministro se interrumpió en
los edificios Chiapas, Durango, Estado de Hidalgo, Sonora y Nayarit así como
en de la Planta Baja al Séptimo piso de las torres Zacatecas, Coahuila,
Veracruz y Cuauhtémoc (que corresponden a la red de baja presión). Será hasta
este lunes que pueda finalmente ser reparada esta fuga”.
Más
adelante, deliberó: “¿Qué necesita la
Delegación Cuauhtémoc para entender que nos tienen que reponer los tres
sistemas de bombeo de agua potable de la Segunda y Tercera Sección de
Tlatelolco? Sólo entonces se resolverá el problema de las altas presiones que
ocasionan fugas continuas tanto de tipo general, como en este caso, como en
los departamentos”.
Afirmó
Cuauhtémoc Abarca “otra cosa importante
es que las autoridades deben contar con un stock de materiales que les
permitan trabajar y reparar este tipo de fallas, incluso si es fin de semana
o día feriado. No sabemos qué es más grave, si dejar a tantas familias sin
agua o que se desperdicien decenas de miles de litros de agua potable en
fugas. ¡Las autoridades deben atender estas demandas!”
|
![]() |
El acarreo del agua para el uso cotidiano de aseo. |
![]() |
Fue necesario el abasto por medio de las pipas. |
PRESIÓN
VECINAL
Por
otro lado, Yareli Alba anunció: “se
está protestando aquí en la avenida Reforma. Los delegados no quieren
arreglar la toma de agua porque no hay presupuesto y ellos no tienen la pieza”.
Asimismo, estimuló: …“compañeros, ¡¡vamos!!...
¡¡Ya!! ahorita, porque si no, toda la semana estaremos sin agua porque estos
desgraciados se van de vacaciones y les vale como dejen al pueblo...”.
En
tanto, la Subdelegación Tlatelolco informó que ya se cuenta con el material y
adujo: “El tubo que está siendo
adecuado en las bodegas de la Territorial que se localizan en el jardín de La
Pera, ubicado en la Segunda Sección, para hacer la reparación en la fuga del
edificio Chiapas, entrada C”.
El
editor del órgano informativo de “Vivir en Tlatelolco”, Miguel Ángel Marez,
manifestó que “por medio de presión
vecinal que se plantó unos pocos momentos en la Dirección Territorial Santa
María Tlatelolco, se tuvo respuesta casi inmediata del personal de varias
áreas que auxilió en las tareas de acarreo de agua”.
La
Dirección Territorial o mejor conocida por varios años, Subdelegación en
Tlatelolco, anunció “a los vecinos que
se mandaron dos pipas de agua: una se localiza enfrente a las oficinas del UVA,
Jardín de Santiago, la otra en el estacionamiento del edificio Tamaulipas”.
Al
respecto, Lula Addams comentó: “en
otros años y otras épocas, en casos de emergencia podíamos tomar agua de la
alberca del Club Antonio Caso, así como de las fuentes en La Plaza de las
Tres Culturas... ahora nos toca buscar el agua en algunas cisternas de los
edificios”.
A
su vez, la Subdelegación Tlatelolco comunicó que “los trabajos tendrán una duración de 6 a 8 horas, eso tardarán en la
reparación, se comprometieron en resolver el problema el día de hoy (lunes)”.
Apuntó:
“está llegando el agua en forma
diferenciada, unas entradas si, otras no, en unos edificios, el problema aún
no se resuelve totalmente”.
Aclararon
que “se prevén cortes de suministro de
agua mientras dure la reparación, como precaución no se recomienda tomar agua
directamente de la llave”.
Por
si fuera, poco, ahora “se tuvo conocimiento
de otra fuga de agua, como en el edificio Veracruz; lo cual ha afectado a los
edificios circundantes”.
NO
ESTÁN CAPACITADOS
Mientras
tanto, el grupo “Unidos por Tlatelolco” expresó por las redes sociales que “la ineptitud de las autoridades y los servicios que nos dan se hace
nuevamente manifiesta”.
Dijo,
hablaron a la Territorial: “nos
informan que: la fuga es en el
edificio Chiapas y cerraron todas las válvulas de la Tercera Sección porque
no saben cuál es la que cierra el paso de ese edificio”. “Esto quiere decir que no conocen y no hay
personal que sepa que válvula controla el paso del agua en un edificio, no
están capacitados, y de la jefa Territorial saben que ‘está trabajando’ pero
no saben dónde y no saben hasta qué hora van a descubrir cuál es la llave que
tienen que cerrar”, precisó.
Por
otro lado, Diana Lara, comentó: “se les
complica por falta de personal, y por la incapacidad que tienen, por la falta
de mantenimiento por mucho tiempo, ¿qué han hecho con el presupuesto?… ¡¡nada!!”.
La
vecina Chuy Ramírez Negrete resaltó: “en
el Nayarit tenemos vecinos de la tercera edad y niños pequeñitos, quién nos
puede dar información a qué hora se restablece el suministro de agua”.
Nash
Linda, indicó que “en el Estado de
Guerrero ya tenemos agua. Ojalá pronto se restablezca para todos los
edificios, es un suplicio estar sin agua”.
En
Twitter manifestaron: @relojdeletras: @a_fernandezDF @UNIDOSPORTLATE
@StaMaTlatelolco “llegó una pipa y se
acabó. Somos muchos los que necesitamos el vital líquido”.
@vivetlatelolco, dijo, “sed
en Tlatelolco, ni una gota de agua en la tercera secc. Gente con cubetas por
todos lados, gente sin bañar”.
Por
último, escribió: @gyretth, “Ya me
quiero bañar!!!!”.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario